top of page
Buscar

Reseña 12 - El valor del capital natural: Importancia y conservación de los recursos naturales

Título: Qué es capital natural; y por qué importa Autor del artículo: eBy ExpokNews

Fecha de publicación: 14 septiembre 2023

Palabras clave: Capital natural, Sustentabilidad, Valoración de recursos naturales, Servicios ecosistémicos, Conservación ambiental, Responsabilidad social corporativa (RSE), Economía ambiental, Valoración económica, Contabilidad de triple resultado, Degradación ambiental, Recursos naturales, Biodiversidad, Ecosistemas saludables, Gestión sostenible


EL VALOR DEL CAPITAL NATURAL: IMPORTANCIA Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES


El fascinante concepto del capital natural y su relevancia en nuestro mundo actual. El capital natural, compuesto por los recursos naturales que nos rodean, desempeña un papel fundamental en nuestro bienestar y supervivencia. Desde el agua que bebemos hasta los bosques que nos proporcionan aire limpio, entender y preservar este capital se vuelve cada vez más crucial. Acompáñanos en este recorrido para descubrir por qué el capital natural importa tanto en nuestras vidas.


La capital natural se refiere a los recursos y servicios que la naturaleza proporciona de forma gratuita, como el aire limpio, el agua, la biodiversidad, los suelos fértiles y los ecosistemas saludables. Estos recursos son esenciales para la vida humana y el funcionamiento de la economía, y su valor es incalculable.


La responsabilidad corporativa implica que las empresas tienen la obligación de proteger y preservar el capital natural. Las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) pueden integrar la conservación de los recursos naturales a través de prácticas sostenibles, como reducir la huella ambiental, promover la biodiversidad y apoyar proyectos de conservación. Al hacerlo, las empresas pueden contribuir a la protección del capital natural y generar un impacto positivo en el entorno en el que operan.


La gestión y conservación del capital natural requiere la adopción de prácticas sostenibles tanto por parte de las empresas como de los gobiernos. Esto implica implementar políticas de conservación, como establecer áreas protegidas, promover la restauración de ecosistemas y fomentar el uso responsable de los recursos naturales. Además, las empresas pueden colaborar con los gobiernos y organizaciones ambientales para desarrollar estrategias conjuntas que garanticen la preservación a largo plazo del capital natural.


En resumen, el artículo "Qué es capital natural; y por qué importa" probablemente ofrece una perspectiva valiosa sobre la importancia del capital natural en la toma de decisiones empresariales y gubernamentales en el contexto de la sustentabilidad y la RSE. Explora cómo la valoración y la gestión adecuadas de estos recursos son esenciales para garantizar un futuro sostenible y resaltar la necesidad de considerar el capital natural en las estrategias de desarrollo y toma de decisiones.

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page